El algoritmo de la Calculadora Coral ha sido actualizado para alinearse con los resultados de la investigación doctoral en curso del autor. El modelo KC1.1 sustituye al modelo KC1.0, reflejando mejor la percepción de los participantes de la investigación sobre la dificultad que una obra impone a un coro y la estimación de la demanda de ensayos. A partir de hoy, al utilizar la Calculadora Coral, estará usando automáticamente el nuevo modelo KC1.1.
La escala de dificultad ha sido actualizada al rango de 0 a 100, proporcionando un mayor nivel de detalle en la percepción de la dificultad. La Calculadora Coral considera inviable cualquier obra con un grado de dificultad superior a 100. Sin embargo, también es importante tener en cuenta el margen de error estimado de ±4,23 grados de dificultad. Por lo tanto, es más seguro evitar cualquier obra con una dificultad superior a 95.
La escala de tiempo de ensayo, por otro lado, se ha mantenido. La Calculadora Coral considera inviable cualquier obra cuya demanda de ensayos se estime en más de 11 meses, suponiendo un ciclo anual de actividades del coro con un mes de receso. Dependiendo de la rutina real del coro, la persona responsable de la planificación puede preferir considerar como inviables obras con estimaciones de demanda de ensayo inferiores a este límite. La novedad en la escala de tiempo es que ahora se ha calculado un margen de error de ±70 minutos, lo que también debe ser tomado en cuenta en la programación.
El margen de error de las estimaciones, tanto de dificultad como de demanda de ensayos, ha sido calculado considerando un nivel de confianza del 95%.
Parte de la investigación en curso ya ha sido publicada en portugués y está disponible para consulta en la página de Documentación. En un plazo de 60 días, se incluirá documentación adicional en inglés.
Si tiene alguna duda o desea compartir su experiencia con la nueva versión, no dude en ponerse en contacto.